USD
  • PEN
  • USD
  • EUR
  • COP
  • BOB
  • MXN
  • CLP
  • BRL
0
USD
  • PEN
  • USD
  • EUR
  • COP
  • BOB
  • MXN
  • CLP
  • BRL
0

FORO INTERNACIONAL 2025 MINERIA 5.0: MINERÍA INTELIGENTE Y TRANSICIÓN HACIA LA INDUSTRIA 5.0

“La transición hacia la MINERIA 5.0 ya está en marcha, y este Foro Internacional es el punto de encuentro para quienes quieren formar parte de esa evolución. Descubre cómo la automatización y la inteligencia artificial están dando forma a una minería más humana y sostenible.”

DATOS GENERALES DEL EVENTO

MODALIDAD : VIRTUAL ( ZOOM )
DURACION : 2 DIAS ( 4 HORAS Y 30 MINUTOS )
FECHA : DICIEMBRE , JUEVES 11 Y VIERNES 12 DEL 2025
HORARIOS
🇵🇪 16 : 00 p.m. - 20 : 30 p.m.
🇻🇪 17 : 00 p.m. - 21 : 30 p.m.
🇲🇽 15 : 00 p.m. - 19 : 30 p.m.
🇨🇴 16 : 00 p.m. - 20 : 30 p.m.
🇨🇱 18 : 00 p.m. - 22 : 30 p.m.
🇪🇨 16 : 00 p.m. - 20 : 30 p.m.
🇧🇴 17 : 00 p.m. - 21 : 30 p.m.

Este encuentro presenta reunir a expertos, investigadores y líderes del sector minero para analizar cómo la Industria 5.0, basada en la colaboración entre humanos y máquinas, está redefiniendo los modelos de planeamiento, geotecnia y operación minera, impulsando una minería inteligente, sostenible, segura y centrada en las personas.

PONENCIAS

PUBLICO OBJETIVO

• Profesionales y especialistas del sector minero

• Gerentes y directivos

• Investigadores, académicos y estudiantes de posgrado

• Consultores en geotecnia, planeamiento y gestión de riesgos

• Representantes de instituciones públicas, gremios y asociaciones mineras

TEMATICOS IMPACTANTES

La Minería en la Era 5.0

Tema central: Integración humano-tecnología, digitalización y sostenibilidad.
Contenidos ampliados:

  • Evolución de la Industria 4.0 hacia la Industria 5.0: visión colaborativa humano-máquina.
  • Ecosistemas digitales mineros: automatización, conectividad y toma de decisiones asistida por IA.
  • Nuevos paradigmas de sostenibilidad y productividad: minería verde y circular.
  • Seguridad inteligente: uso de gemelos digitales, sensores y robots autónomos.
  • Casos de aplicación en minas subterráneas y a cielo abierto de América Latina y Europa.

Geotecnia Inteligente y Monitoreo Predictivo

Tema central: Sensores, IoT, IA y estabilidad geotécnica.
Contenidos ampliados:

  • Monitoreo geotécnico en tiempo real: integración de sensores IoT y plataformas en la nube.
  • Análisis predictivo y machine learning en la detección temprana de fallas y movimientos de terreno.
  • Modelamiento numérico e interpretación de datos geotécnicos con IA.
  • Uso de drones y fotogrametría para evaluación de taludes y presas de relaves.
  • Casos de éxito en sistemas de alerta temprana y gestión de riesgos geotécnicos.

Planeamiento Minero 5.0

Tema central: Toma de decisiones inteligente, planificación dinámica y optimización integral.
Contenidos ampliados:

  • Planeamiento digital de minas: integración de IA, simulación y modelamiento geológico.
  • Sistemas de soporte a decisiones (DSS) aplicados al diseño y secuenciamiento minero.
  • Simulación de escenarios productivos y análisis de sensibilidad mediante gemelos digitales.
  • Automatización de procesos de planificación con herramientas de Big Data y optimización.
  • Casos de innovación en planeamiento adaptativo en minas de cobre, oro y litio.

Analítica de Datos, Inteligencia Artificial y Toma de Decisiones Predictivas

Tema central: Ciencia de datos aplicada a operaciones mineras.
Contenidos ampliados:

  • Introducción a la analítica avanzada y minería de datos en el contexto minero.
  • Modelos predictivos para mantenimiento, producción y seguridad operativa.
  • Integración de sistemas SCADA, IoT y algoritmos de IA para la gestión inteligente de mina.
  • Visualización de datos y tableros dinámicos con Power BI y Python.
  • Aplicaciones en minería subterránea y open pit: desde pronóstico de fallas hasta optimización energética.

Sostenibilidad, Resiliencia y Talento Humano en la Minería del Futuro

Tema central: Minería centrada en las personas.
Contenidos ampliados:

  • Estrategias para una minería sostenible y baja en carbono.
  • Transición energética: energías renovables, hidrógeno verde y eficiencia en operaciones.
  • Cultura organizacional y desarrollo de competencias digitales.
  • Liderazgo, formación y reconversión laboral hacia la minería 5.0.
  • Ética, equidad e inclusión en la transformación tecnológica del sector.
0
    0
    Tu carrito
    Carrito vacioReturn to Shop