“CURSO DE R Y R STUDIO PARA ANÁLISIS” has been added to your cart. View cart
010625PVMSEGSO PROGRAMA DE ESPECIALIZACION EN PERFORACION, VOLADURA Y MINERIA SUBTERRANEA CON ENFOQUE EN GEOMECANICA, SIMULACION Y SEGURIDAD OCUPACIONAL.
Este curso está orientado a profesionales que buscan optimizar el diseño y ejecución de voladuras subterráneas, considerando las características del macizo rocoso y los principios de la geomecánica.
Este curso te forma técnicamente en el diseño, ejecución y optimización de operaciones mineras, integrando geomecánica, seguridad y simulación digital. Aprende a elegir parámetros según el macizo rocoso, planificar voladuras eficientes y controlar vibraciones, fragmentación y sobre excavación, usando software especializado y una metodología práctica.
Publico objetivo
• Ingenieros y geólogos que buscan perfeccionar el diseño y simulación de voladuras según la geomecánica.
• Supervisores y jefes de operaciones enfocados en optimizar eficiencia, reducir costos y evitar sobre excavaciones.
• Especialistas en planeamiento que desean integrar simuladores avanzados para prever fragmentación y estabilidad.
• Profesionales de seguridad interesados en minimizar riesgos y controlar impactos con tecnología de punta.
• Estudiantes y recién egresados que aspiran a destacar con conocimientos actualizados y aplicados al entorno minero.
Resultados esperados
Diseñar mallas de perforación y secuencias de voladura eficientes para minería subterránea y a cielo abierto, considerando las características geológicas y geomecánicas del terreno.
Evaluar el macizo rocoso aplicando métodos geomecánicos como RMR, Q y GSI, y simula su comportamiento con el software especializado Phase 2.0.
Simular digitalmente voladuras utilizando herramientas como JKSimBlast, para analizar la fragmentación, distribución de energía y minimizar daños.
Aplicar protocolos de Seguridad y Salud Ocupacional (SSOMA) en perforación y voladura, gestionando riesgos, emergencias y uso adecuado del EPP, bajo normativa vigente.
Interpretar y optimizar los resultados post-voladura, como la granulometría, sobreexcavación y vibraciones, mejorando así el rendimiento y la eficiencia operativa.
CLASIFICACIÓN DE LOS KPI’S EN PERFORACIÓN Y VOLADURA
KPI’S ESPECÍFICOS DE PERFORACIÓN
KPI’S ESPECÍFICOS DE VOLADURA
TALLER PRÁCTICO
María FernándezEgresada del programa
"Este programa me ayudó a fortalecer mi investigación con herramientas estadísticas y de inteligencia artificial.
Es práctico, completo y totalmente aplicable a tesis y proyectos académicos."
Ana RodríguezEgresada del programa
"Gracias a este programa, logré estructurar mi tesis doctoral con un enfoque metodológico sólido. Las herramientas de inteligencia artificial que aprendí me ayudaron a analizar grandes volúmenes de datos de forma eficiente."
Carlos MéndezEgresado del programa
"La combinación entre estadística aplicada e IA fue justo lo que necesitaba para llevar mis investigaciones al siguiente nivel. Recomiendo esta especialización a todo investigador serio."
Lucía FernándezEgresada del programa
"El programa no solo me dio conocimientos técnicos, también me enseñó a aplicarlos en el contexto real de mi tesis. ¡Una inversión totalmente valiosa!"
Jorge SalazarEgresado del programa
"Aprendí a utilizar metodologías científicas rigurosas junto con herramientas prácticas de IA, lo que ha mejorado significativamente la calidad de mis reportes y modelos."
¿INTERESADO EN NUESTRO CURSO ONLINE?
¡Estás a un paso de transformar tu futuro!
Si deseas más información o necesitas ayuda para completar tu inscripción,
puedes comunicarte directamente con uno de nuestros asesores de ventas.