“150625MIRNHSLPG MONITOREO INTELIGENTE DE RECURSOS NATURALES CON HERRAMIENTAS SIG, LENGUAJES DE PROGRAMACIÓN E IA GENERATIVA” has been added to your cart. View cart
120725PEIOMGOMT_INGENIERIA DE OPERACIONES EN MINERIA 4.0: GESTION Y OPTIMIZACION DE MOVIMIENTO DE TIERRAS
Planificar, ejecutar y controlar operaciones de movimiento de tierras en minería e infraestructura.
Diseñar plataformas, presas de relaves y botaderos con enfoque técnico y sostenible.
Realizar metrados precisos y cálculos de volúmenes con herramientas especializadas.
Optimizar la asignación y uso de equipos mediante análisis de datos y simulaciones.
Utilizar software como Python, Civil 3D y redes neuronales aplicadas a proyectos reales.
Tomar decisiones técnicas eficientes basadas en criterios de productividad y sostenibilidad.
Publico objetivo
Ingenieros civiles, de minas y geotécnicos que buscan especializarse en diseño y ejecución de movimientos de tierras.
Supervisores, jefes de obra y técnicos encargados de la planificación y control en campo.
Topógrafos y proyectistas que trabajan en diseño, cubicaciones y control de calidad de terreno.
Profesionales de seguridad y medio ambiente enfocados en obras con altos estándares técnicos.
Consultores y diseñadores de presas de relaves, botaderos y accesos mineros.
Estudiantes y egresados que buscan una especialización práctica con aplicación directa en proyectos reales.
Resultados esperados
Diseñar y ejecutar operaciones de movimiento de tierras con criterios técnicos y geotécnicos sólidos.
Leer e interpretar planos topográficos para realizar metrados precisos de corte y relleno.
Crear plataformas, presas de relaves y botaderos utilizando herramientas digitales modernas.
Seleccionar y asignar maquinaria pesada de forma eficiente, optimizando costos y rendimiento.
Simular procesos constructivos con tecnologías como Python, R y redes neuronales.
Aplicar buenas prácticas de seguridad y sostenibilidad en campo.
"Este programa me ayudó a fortalecer mi investigación con herramientas estadísticas y de inteligencia artificial.
Es práctico, completo y totalmente aplicable a tesis y proyectos académicos."
Ana RodríguezEgresada del programa
"Gracias a este programa, logré estructurar mi tesis doctoral con un enfoque metodológico sólido. Las herramientas de inteligencia artificial que aprendí me ayudaron a analizar grandes volúmenes de datos de forma eficiente."
Carlos MéndezEgresado del programa
"La combinación entre estadística aplicada e IA fue justo lo que necesitaba para llevar mis investigaciones al siguiente nivel. Recomiendo esta especialización a todo investigador serio."
Lucía FernándezEgresada del programa
"El programa no solo me dio conocimientos técnicos, también me enseñó a aplicarlos en el contexto real de mi tesis. ¡Una inversión totalmente valiosa!"
Jorge SalazarEgresado del programa
"Aprendí a utilizar metodologías científicas rigurosas junto con herramientas prácticas de IA, lo que ha mejorado significativamente la calidad de mis reportes y modelos."
¿INTERESADO EN NUESTRO CURSO ONLINE?
¡Estás a un paso de transformar tu futuro!
Si deseas más información o necesitas ayuda para completar tu inscripción,
puedes comunicarte directamente con uno de nuestros asesores de ventas.