USD
  • PEN
  • USD
  • EUR
  • COP
  • BOB
  • MXN
  • CLP
  • BRL
0

CURSO DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL GENERATIVA Y AUTOMATIZACIÓN INTELIGENTE APLICADA A FINANZAS Y CIENCIA DE DATOS.

Docente

Nombre del docente

Fecha de inicio

Horarios

Fecha de finalizacion

¿Qué aprenderás en este curso?

Publico objetivo

Resultados esperados

Introducción a la Inteligencia Artificial Generativa

  • Conceptos fundamentales:
    • Definición de IA generativa.
    • Distinción entre modelos discriminativos vs. modelos generativos.
    • Tipologías: generación de texto, imágenes, código, datos sintéticos.

Introducción al prompt engineering

  • Cómo formular prompts efectivos para resultados financieros relevantes.

Breve recorrido de la IA tradicional a la IA generativa

  • Impacto de arquitecturas como Transformers en modelos fundacionales (GPT, Gemini, Claude).
  • Desafíos iniciales de la IA generativa.
  • IA generativa vs. IA tradicional:
    • Ejemplos de aplicación de IA generativa en finanzas.
    • IA generativa: detección de fraudes históricos.
    • IA generativa: generación de escenarios hipotéticos de fraude.

Herramientas de IA Generativa en Finanzas

  • Uso de ChatGPT, Claude y Gemini:
    • Automatización de reportes financieros
    • Informes de riesgos, tendencias ESG, cálculos de escenarios.
  • Fundamentos de ingeniería de prompts y ejemplos específicos en:
    • Modelos de pricing de derivados financieros.
    • Automatización de informes sobre riesgos financieros.
    • Creación de estrategias de inversión.
    • Aplicaciones para decisiones de crédito e inversiones complejas en mercados emergentes.

Automatización de Procesos Financieros con agentes de IA y Diseño de agentes inteligentes

  • Extracción automática de datos y estados contables.
  • Integración de documentos ejecutivos de métricas e informes.
  • Automatización de reconciliaciones y movimientos entre hojas de cálculo de activos e inversiones.
  • Análisis automático de información bancaria y gestión de cuentas de pagos.
  • Creación de recomendaciones de inversión personalizadas a partir de objetivos de clientes y cambios de mercado.

Generación de Datos Sintéticos Financieros introducción a la creación de datasets inteligentes

  • Beneficios: privacidad, ampliación de datos históricos, robustez de modelos predictivos.
  • Herramientas principales:
    • Uso de Synthetic Data Vault (SDV)
  • Otros métodos relevantes: GANs (Generative Adversarial Networks) para escenarios sintéticos.
  • Aplicaciones prácticas:
    • Generación de escenarios históricos alternativos.
    • Simulación de historias crediticias en modelos de fraude sintético.
    • Entrenamiento de modelos predictivos sin comprometer datos sensibles.
    • Cumplimiento de normativas de privacidad (GDPR, ISO 27701).
    • Validación y control de calidad de modelos cuando la fidelidad, diversidad y utilidad de los datos sintéticos son críticos.

Dashboards Inteligentes y Análisis Dinámicos con IA

  • Difusión de dashboards financieros inteligentes:
    • Impacto en áreas de riesgos, cumplimiento, inversiones.
  • Modelos generativos de análisis financiero:
    • Análisis de sensibilidad automatizado.
    • Generación de métricas sobre escenarios financieros alternativos.
  • Uso de lenguaje natural para dashboards:
    • Interpretación automática de reportes trimestrales, datos financieros.
  • Generación automatizada de respuestas a preguntas frecuentes sobre operaciones financieras.
  • Resumen de presentaciones de resultados corporativos.
  • Automatización de análisis narrativos:
    • Resumen de earnings calls, historias de inversionistas.
    • Automatización de análisis financieros descriptivos para la toma de decisiones.
    • Identificación de KPIs y métricas de negocio.
María Fernández
María FernándezEgresada del programa
"Este programa me ayudó a fortalecer mi investigación con herramientas estadísticas y de inteligencia artificial. Es práctico, completo y totalmente aplicable a tesis y proyectos académicos."
Ana Rodríguez
Ana RodríguezEgresada del programa
"Gracias a este programa, logré estructurar mi tesis doctoral con un enfoque metodológico sólido. Las herramientas de inteligencia artificial que aprendí me ayudaron a analizar grandes volúmenes de datos de forma eficiente."
Carlos Méndez
Carlos MéndezEgresado del programa
"La combinación entre estadística aplicada e IA fue justo lo que necesitaba para llevar mis investigaciones al siguiente nivel. Recomiendo esta especialización a todo investigador serio."
Lucía Fernández
Lucía FernándezEgresada del programa
"El programa no solo me dio conocimientos técnicos, también me enseñó a aplicarlos en el contexto real de mi tesis. ¡Una inversión totalmente valiosa!"
Jorge Salazar
Jorge SalazarEgresado del programa
"Aprendí a utilizar metodologías científicas rigurosas junto con herramientas prácticas de IA, lo que ha mejorado significativamente la calidad de mis reportes y modelos."

¿INTERESADO EN NUESTRO CURSO ONLINE?

¡Estás a un paso de transformar tu futuro! Si deseas más información o necesitas ayuda para completar tu inscripción, puedes comunicarte directamente con uno de nuestros asesores de ventas.

0
    0
    Tu carrito
    Carrito vacioReturn to Shop