USD
  • PEN
  • USD
  • EUR
  • COP
  • BOB
  • MXN
  • CLP
  • BRL
0

CURSO DE PROGRAMACIÓN Y GESTIÓN DE DATOS EN PYTHON PARA BANCA Y FINANZAS

Docente

Nombre del docente

Fecha de inicio

Horarios

Fecha de finalizacion

¿Qué aprenderás en este curso?

Publico objetivo

Resultados esperados

  1. Introducción a Python y Herramientas
  • Instalación y bibliotecas clave: NumPy, Pandas, Matplotlib.
  • Uso de Google Colab y Jupyter Notebook para análisis financiero.
  1. Fundamentos de Python
  • Comandos básicos, ejecución de celdas y scripts.
  • Estructuras de datos: listas, tuplas, diccionarios.
  • Manejo de errores y documentación en código.
  1. Manejo de Datos Financieros
  • Importación de datos: Yahoo Finance, APIs, CSV y Excel.
  • Limpieza y transformación de datos: faltantes, outliers, formatos.
  1. Evaluación de Inversiones
  • Flujo de caja descontado (FCD): VAN, TIR, análisis de sensibilidad.
  • CAPM y WACC como herramientas de valoración.
  1. Análisis de Estados Financieros
  • Balance general, estado de resultados y flujo de efectivo.
  • Ratios financieros: liquidez, solvencia, rentabilidad.
  1. Valoración de Activos Financieros
  • Acciones: descuento de flujos de caja y múltiplos.
  • Bonos: duración, convexidad y curvas de rendimiento.
  • Derivados: modelo Black-Scholes, Monte Carlo.
  1. Modelización y Pronósticos
  • Regresión lineal y logística.
  • Introducción a Machine Learning y redes neuronales.
  1. Análisis de Riesgo Crediticio
  • Credit scoring y probabilidad de incumplimiento.
  • Cálculo de pérdida esperada y exposición al riesgo.
  1. Web Scraping
  • Extracción de datos financieros.
  • Automatización de tareas de scraping.
  • Almacenamiento y análisis de datos recolectados.
María Fernández
María FernándezEgresada del programa
"Este programa me ayudó a fortalecer mi investigación con herramientas estadísticas y de inteligencia artificial. Es práctico, completo y totalmente aplicable a tesis y proyectos académicos."
Ana Rodríguez
Ana RodríguezEgresada del programa
"Gracias a este programa, logré estructurar mi tesis doctoral con un enfoque metodológico sólido. Las herramientas de inteligencia artificial que aprendí me ayudaron a analizar grandes volúmenes de datos de forma eficiente."
Carlos Méndez
Carlos MéndezEgresado del programa
"La combinación entre estadística aplicada e IA fue justo lo que necesitaba para llevar mis investigaciones al siguiente nivel. Recomiendo esta especialización a todo investigador serio."
Lucía Fernández
Lucía FernándezEgresada del programa
"El programa no solo me dio conocimientos técnicos, también me enseñó a aplicarlos en el contexto real de mi tesis. ¡Una inversión totalmente valiosa!"
Jorge Salazar
Jorge SalazarEgresado del programa
"Aprendí a utilizar metodologías científicas rigurosas junto con herramientas prácticas de IA, lo que ha mejorado significativamente la calidad de mis reportes y modelos."

¿INTERESADO EN NUESTRO CURSO ONLINE?

¡Estás a un paso de transformar tu futuro! Si deseas más información o necesitas ayuda para completar tu inscripción, puedes comunicarte directamente con uno de nuestros asesores de ventas.

0
    0
    Tu carrito
    Carrito vacioReturn to Shop