Conceptos clave y componentes del pensamiento crítico aplicado a contextos científicos y cotidianos.
Etapas del método científico y diferencias entre investigación cualitativa y cuantitativa.
Criterios para evaluar la calidad y veracidad de diversas fuentes de información.
Técnicas colaborativas para la identificación y resolución de problemas científicos.
Diseño básico de proyectos de investigación mediante ejercicios prácticos en grupo.
Publico objetivo
Estudiantes y profesionales que deseen fortalecer sus competencias en análisis crítico y método científico.
Investigadores en formación o personas interesadas en la investigación aplicada.
Docentes que buscan incorporar técnicas de pensamiento crítico en su práctica educativa.
Público general interesado en mejorar su capacidad para evaluar información y resolver problemas complejos.
Resultados esperados
Aplicar el pensamiento crítico para analizar y evaluar información en distintos contextos.
Comprender y utilizar las etapas del método científico en proyectos de investigación
Identificar fuentes confiables y detectar información falsa o sesgada.
Diseñar y planificar un mini-proyecto de investigación científica.
Trabajar colaborativamente para resolver problemas mediante técnicas creativas y estructuradas.
Métodos de resolución: pensamiento lateral y brainstorming.
Dinámica: resolución colaborativa de un problema planteado.
María FernándezEgresada del programa
"Este programa me ayudó a fortalecer mi investigación con herramientas estadísticas y de inteligencia artificial.
Es práctico, completo y totalmente aplicable a tesis y proyectos académicos."
Ana RodríguezEgresada del programa
"Gracias a este programa, logré estructurar mi tesis doctoral con un enfoque metodológico sólido. Las herramientas de inteligencia artificial que aprendí me ayudaron a analizar grandes volúmenes de datos de forma eficiente."
Carlos MéndezEgresado del programa
"La combinación entre estadística aplicada e IA fue justo lo que necesitaba para llevar mis investigaciones al siguiente nivel. Recomiendo esta especialización a todo investigador serio."
Lucía FernándezEgresada del programa
"El programa no solo me dio conocimientos técnicos, también me enseñó a aplicarlos en el contexto real de mi tesis. ¡Una inversión totalmente valiosa!"
Jorge SalazarEgresado del programa
"Aprendí a utilizar metodologías científicas rigurosas junto con herramientas prácticas de IA, lo que ha mejorado significativamente la calidad de mis reportes y modelos."
¿INTERESADO EN NUESTRO CURSO ONLINE?
¡Estás a un paso de transformar tu futuro!
Si deseas más información o necesitas ayuda para completar tu inscripción,
puedes comunicarte directamente con uno de nuestros asesores de ventas.
PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN PROGRAMACIÓN, ANALISIS Y CIENCIA DE DATOS CON BUSINESS INTELLIGENCE
Price: $ 194.46
-+
$ 194.46
170525GPIA PROGRAMA DE ESPECIALIZACIÓN EN GESTION DE PROYECTOS CON IA: PLANIFICACIÒN, COSTOS Y PRESUPUESTOS, GESTION DE RIESGOS Y PREDICCIONES FINANCIERAS.
1 X $ 97.23 = $ 97.23
170825IGAOMSS PAE INGENIERÍA EN GEOTÉCNIA APLICADA A OPERACIONES MINERAS SUPERFICIALES Y SUBTERRÁNEAS
1 X $ 105.56 = $ 105.56
270425MEAHIA METODOLOGÍA, ESTADISTICA APLICADA Y HERRAMIENTAS DE INTELIGENCIA ARTIFICIAL PARA PROYECTOS DE INVESTIGACIÓN Y TESIS.