USD
  • PEN
  • USD
  • EUR
  • COP
  • BOB
  • MXN
  • CLP
  • BRL
1
USD
  • PEN
  • USD
  • EUR
  • COP
  • BOB
  • MXN
  • CLP
  • BRL
1

CURSO DE FUNDAMENTOS DE LA ECONOMETRIA

Docente

Nombre del docente

Fecha de inicio

Horarios

Fecha de finalizacion

¿Qué aprenderás en este curso?

Publico objetivo

Resultados esperados

Introducción a la Econometría y al Modelo Clásico de Regresión Lineal (MCRL)

  • ¿Qué es la econometría?

  • Introducción al Modelo Clásico de Regresión Lineal (MCRL)

  • Supuestos fundamentales del MCRL y su importancia

  • Implicancias de la validez o violación de los supuestos

Estimación por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO)

  • Definición y lógica del método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO)

  • Derivación del estimador MCO

  • Interpretación de los coeficientes estimados

Álgebra y Geometría del MCO

  • Representación algebraica del modelo de regresión lineal

  • Interpretación geométrica del estimador MCO

  • Relación entre el espacio de los datos y los estimadores

Propiedades del Estimador MCO

  • Propiedades en muestras finitas: insesgadez, consistencia y eficiencia

  • Propiedades asintóticas: convergencia y distribución del estimador

Sesgo, Varianza y Desempeño del Modelo

  • Trade-off entre sesgo y varianza

  • Influencia del tamaño de muestra

  • Evaluación de la precisión del modelo

Evaluación y Diagnóstico del Modelo de Regresión

  • Coeficiente de determinación R² y R² ajustado

  • Análisis de residuos

  • Verificación de supuestos clásicos

Multicolinealidad

  • Qué es y cómo identificar la multicolinealidad

  • Consecuencias sobre los estimadores

  • Estrategias para mitigarla

Inferencia Estadística en el Modelo de Regresión

  • Pruebas de hipótesis para coeficientes individuales y conjuntos

  • Construcción e interpretación de intervalos de confianza

  • Significancia estadística

Regresión Lineal Generalizada – Heterocedasticidad

  • Definición y consecuencias de la heterocedasticidad

  • Pruebas para detectarla (e.g., White, Breusch-Pagan)

  • Métodos correctivos: MCO robusto y otros

Endogeneidad y Variables Instrumentales

  • Qué es la endogeneidad y por qué es problemática

  • Instrumentos válidos y condiciones necesarias

  • Métodos para corregir endogeneidad: variables instrumentales

Perturbaciones No Esféricas y Estimación Alternativa

  • Definición de errores no esféricos

  • Consecuencias sobre la estimación

  • Mínimos Cuadrados Generalizados (MCG) como solución

Introducción a la Econometría y al Modelo Clásico de Regresión Lineal (MCRL)

  • ¿Qué es la econometría?

  • Introducción al Modelo Clásico de Regresión Lineal (MCRL)

  • Supuestos fundamentales del MCRL y su importancia

  • Implicancias de la validez o violación de los supuestos

Estimación por Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO)

  • Definición y lógica del método de Mínimos Cuadrados Ordinarios (MCO)

  • Derivación del estimador MCO

  • Interpretación de los coeficientes estimados

Álgebra y Geometría del MCO

  • Representación algebraica del modelo de regresión lineal

  • Interpretación geométrica del estimador MCO

  • Relación entre el espacio de los datos y los estimadores

Propiedades del Estimador MCO

  • Propiedades en muestras finitas: insesgadez, consistencia y eficiencia

  • Propiedades asintóticas: convergencia y distribución del estimador

Sesgo, Varianza y Desempeño del Modelo

  • Trade-off entre sesgo y varianza

  • Influencia del tamaño de muestra

  • Evaluación de la precisión del modelo

Evaluación y Diagnóstico del Modelo de Regresión

  • Coeficiente de determinación R² y R² ajustado

  • Análisis de residuos

  • Verificación de supuestos clásicos

Multicolinealidad

  • Qué es y cómo identificar la multicolinealidad

  • Consecuencias sobre los estimadores

  • Estrategias para mitigarla

Inferencia Estadística en el Modelo de Regresión

  • Pruebas de hipótesis para coeficientes individuales y conjuntos

  • Construcción e interpretación de intervalos de confianza

  • Significancia estadística

Regresión Lineal Generalizada – Heterocedasticidad

  • Definición y consecuencias de la heterocedasticidad

  • Pruebas para detectarla (e.g., White, Breusch-Pagan)

  • Métodos correctivos: MCO robusto y otros

Endogeneidad y Variables Instrumentales

  • Qué es la endogeneidad y por qué es problemática

  • Instrumentos válidos y condiciones necesarias

  • Métodos para corregir endogeneidad: variables instrumentales

Perturbaciones No Esféricas y Estimación Alternativa

  • Definición de errores no esféricos

  • Consecuencias sobre la estimación

  • Mínimos Cuadrados Generalizados (MCG) como solución

María Fernández
María FernándezEgresada del programa
"Este programa me ayudó a fortalecer mi investigación con herramientas estadísticas y de inteligencia artificial. Es práctico, completo y totalmente aplicable a tesis y proyectos académicos."
Ana Rodríguez
Ana RodríguezEgresada del programa
"Gracias a este programa, logré estructurar mi tesis doctoral con un enfoque metodológico sólido. Las herramientas de inteligencia artificial que aprendí me ayudaron a analizar grandes volúmenes de datos de forma eficiente."
Carlos Méndez
Carlos MéndezEgresado del programa
"La combinación entre estadística aplicada e IA fue justo lo que necesitaba para llevar mis investigaciones al siguiente nivel. Recomiendo esta especialización a todo investigador serio."
Lucía Fernández
Lucía FernándezEgresada del programa
"El programa no solo me dio conocimientos técnicos, también me enseñó a aplicarlos en el contexto real de mi tesis. ¡Una inversión totalmente valiosa!"
Jorge Salazar
Jorge SalazarEgresado del programa
"Aprendí a utilizar metodologías científicas rigurosas junto con herramientas prácticas de IA, lo que ha mejorado significativamente la calidad de mis reportes y modelos."

¿INTERESADO EN NUESTRO CURSO ONLINE?

¡Estás a un paso de transformar tu futuro! Si deseas más información o necesitas ayuda para completar tu inscripción, puedes comunicarte directamente con uno de nuestros asesores de ventas.

1
  • Item added to cart
1
Tu carrito
CURSO DE PROYECTO INTEGRADOR
CURSO DE PROYECTO INTEGRADOR
Price: $ 41.67
- +
$ 41.67