USD
  • PEN
  • USD
  • EUR
  • COP
  • BOB
  • MXN
  • CLP
  • BRL
0

GEOMECÁNICA DE ROCAS, SIMULACIÓN EN PHASE 2.0, DISEÑO DE MALLAS DE PERFORACIÓN SEGÚN SU GEOMECANICA Y SIMULACIÓN EN JK SIMBLAST.

Docente

Nombre del docente

Fecha de inicio

Horarios

Fecha de finalizacion

¿Qué aprenderás en este curso?

Publico objetivo

Resultados esperados

Fundamentos de Geomecánica de Rocas

  • Clasificación de macizos rocosos: competentes, débiles y fracturados, según su comportamiento mecánico.
  • Principales sistemas de clasificación geomecánica: RMR (Rock Mass Rating), índice Q de Barton y GSI (Geological Strength Index).
  • Propiedades mecánicas fundamentales de la roca: resistencia a la compresión uniaxial (UCS), módulo de elasticidad (E), coeficiente de Poisson (ν), cohesión y ángulo de fricción.
  • Importancia crítica de la geomecánica en el diseño eficiente y seguro de mallas de perforación y voladura.

Caracterización Geomecánica para Perforación y Voladura

  • Métodos y ensayos de laboratorio: UCS, ensayo de tracción indirecta, pruebas de abrasividad para determinar la resistencia y desgaste de la roca.
  • Técnicas de campo: uso del martillo Schmidt y pruebas de punto de carga puntual para caracterización in situ.
  • Análisis detallado de la estructura del macizo rocoso, incluyendo buzamiento, apertura y relleno de discontinuidades que afectan la estabilidad.

Simulación Numérica en Phase2

  • Introducción al método de elementos finitos (FEM) para modelar el comportamiento mecánico de macizos rocosos.
  • Creación y simulación de modelos para túneles, cámaras y bancos mineros, considerando condiciones reales del terreno.
  • Definición precisa de condiciones de contorno y propiedades geomecánicas para obtener resultados confiables.
  • Evaluación de tensiones, deformaciones y desplazamientos, identificación de zonas con riesgo de falla o daño.
  • Aplicación de resultados para optimizar el diseño del sostenimiento y garantizar la estabilidad estructural.

Diseño de Mallas de Perforación en Civil 3D Según Geomecánica

  • Diferenciación de tipos de voladura: producción, precorte, contorno y amortiguamiento, según objetivos operativos.
  • Parámetros críticos de diseño de mallas: burden, espaciamiento, profundidad e inclinación ajustados a las condiciones geomecánicas.
  • Adaptación del diseño a las características específicas del macizo y la presencia de discontinuidades o estructuras internas.
  • Desarrollo y modelado de la malla de perforación en Civil 3D para precisión y control operacional.
  • Establecimiento de criterios para evitar problemas comunes como sobreexcavación, backbreak y daños a taludes o galerías.

Simulación en JK SimBlast

  • Presentación y manejo del software JK SimBlast para simulación avanzada de voladuras.
  • Configuración de geometría de bancos y mallas de perforación para escenarios realistas.
  • Asignación y control de carga explosiva y tiempos de retardo para optimizar la secuencia de disparo.
  • Visualización en 3D de la voladura para análisis visual y técnico.
  • Evaluación de resultados con foco en fragmentación, heave y control de vibraciones, buscando maximizar eficiencia y minimizar impactos.
  • Comparación de escenarios base y mejoras para tomar decisiones fundamentadas en optimización y seguridad.
María Fernández
María FernándezEgresada del programa
"Este programa me ayudó a fortalecer mi investigación con herramientas estadísticas y de inteligencia artificial. Es práctico, completo y totalmente aplicable a tesis y proyectos académicos."
Ana Rodríguez
Ana RodríguezEgresada del programa
"Gracias a este programa, logré estructurar mi tesis doctoral con un enfoque metodológico sólido. Las herramientas de inteligencia artificial que aprendí me ayudaron a analizar grandes volúmenes de datos de forma eficiente."
Carlos Méndez
Carlos MéndezEgresado del programa
"La combinación entre estadística aplicada e IA fue justo lo que necesitaba para llevar mis investigaciones al siguiente nivel. Recomiendo esta especialización a todo investigador serio."
Lucía Fernández
Lucía FernándezEgresada del programa
"El programa no solo me dio conocimientos técnicos, también me enseñó a aplicarlos en el contexto real de mi tesis. ¡Una inversión totalmente valiosa!"
Jorge Salazar
Jorge SalazarEgresado del programa
"Aprendí a utilizar metodologías científicas rigurosas junto con herramientas prácticas de IA, lo que ha mejorado significativamente la calidad de mis reportes y modelos."

¿INTERESADO EN NUESTRO CURSO ONLINE?

¡Estás a un paso de transformar tu futuro! Si deseas más información o necesitas ayuda para completar tu inscripción, puedes comunicarte directamente con uno de nuestros asesores de ventas.

0
    0
    Tu carrito
    Carrito vacioReturn to Shop