Aplicar técnicas de inteligencia artificial para resolver desafíos geoespaciales complejos en contextos reales.
Automatizar procesos cartográficos y de análisis espacial mediante el uso de Python y herramientas de IA integradas en plataformas SIG.
Desarrollar e implementar modelos predictivos y de clasificación que optimicen la gestión de datos territoriales y ambientales.
Generar mapas inteligentes y visualizaciones interactivas que faciliten la interpretación de información geográfica para la toma de decisiones.
Diseñar flujos de trabajo eficientes y replicables para proyectos de planificación urbana, monitoreo ambiental, gestión de recursos naturales, entre otros.
Integrar soluciones basadas en IA generativa para enriquecer el análisis, presentación y comunicación de datos espaciales.
Comunicar hallazgos de forma clara y efectiva a través de dashboards, informes técnicos y presentaciones visuales.
Consolidar una visión estratégica sobre el uso de tecnologías emergentes en el análisis geoespacial y su impacto en diversos sectores.
Fundamentos de la Inteligencia Artificial aplicada al SIG
Creación Automatizada de Mapas con IA
Aplicaciones de ChatGPT en Geoprocesamiento
Prácticas Avanzadas en QGIS
Digitalización Automática con Inteligencia Artificial
Machine Learning aplicado al Análisis Espacial
Deep Learning y Reconocimiento Avanzado