USD
  • PEN
  • USD
  • EUR
  • COP
  • BOB
  • MXN
  • CLP
  • BRL
0

TRANSFORMACIÓN DIGITAL EN SIG CON INTELIGENCIA ARTIFICIAL

Docente

Nombre del docente

Fecha de inicio

Horarios

Fecha de finalizacion

¿Qué aprenderás en este curso?

Publico objetivo

Resultados esperados

Fundamentos de la Inteligencia Artificial aplicada al SIG

  • Conceptos clave de IA, Machine Learning (ML) y Deep Learning (DL).
  • Arquitectura básica de redes neuronales.
  • Aplicación de LLMs (Modelos de Lenguaje de Gran Escala): ChatGPT, Gemini, Claude.

Creación Automatizada de Mapas con IA

  • Introducción a herramientas de visualización como BetterMaps.ai, Textomap y Gemini.
  • Generación de mapas a partir de descripciones textuales.
  • Casos de uso en planificación y comunicación ambiental.

Aplicaciones de ChatGPT en Geoprocesamiento

  • Generación de scripts y funciones geoespaciales.
  • Uso de ChatGIS para obtener y consultar datos espaciales.
  • Automatización de tareas en QGIS mediante prompts estructurados.
  • Visualización e interpretación de datos con IA.

Prácticas Avanzadas en QGIS

  • Herramientas clave de QGIS: selección, unión, intersección, recorte, exportación.
  • Aplicaciones prácticas de IA sobre capas vectoriales y ráster.
  • Análisis de errores comunes y validación de resultados.

Digitalización Automática con Inteligencia Artificial

  • Instalación y configuración de plugins como Bunting Labs y Mapflow en QGIS.
  • Digitalización automática de elementos geográficos desde ortofotos.
  • Comparación entre digitalización manual vs. digitalización asistida por IA.

Machine Learning aplicado al Análisis Espacial

  • Configuración del entorno Google Colab para procesamiento geoespacial.
  • Clasificación de imágenes satelitales usando algoritmos supervisados:
  • K-Nearest Neighbors (KNN)
    • Random Forest
    • Support Vector Machines (SVM)
  • Evaluación de modelos y análisis de resultados.

Deep Learning y Reconocimiento Avanzado

  • Introducción al uso de TensorFlow en Google Colab.
  • Clasificación de imágenes con redes neuronales convolucionales (CNN).
  • Uso del complemento Deepness en QGIS.
  • Aplicaciones prácticas en reconocimiento automático de coberturas y cambios.
María Fernández
María FernándezEgresada del programa
"Este programa me ayudó a fortalecer mi investigación con herramientas estadísticas y de inteligencia artificial. Es práctico, completo y totalmente aplicable a tesis y proyectos académicos."
Ana Rodríguez
Ana RodríguezEgresada del programa
"Gracias a este programa, logré estructurar mi tesis doctoral con un enfoque metodológico sólido. Las herramientas de inteligencia artificial que aprendí me ayudaron a analizar grandes volúmenes de datos de forma eficiente."
Carlos Méndez
Carlos MéndezEgresado del programa
"La combinación entre estadística aplicada e IA fue justo lo que necesitaba para llevar mis investigaciones al siguiente nivel. Recomiendo esta especialización a todo investigador serio."
Lucía Fernández
Lucía FernándezEgresada del programa
"El programa no solo me dio conocimientos técnicos, también me enseñó a aplicarlos en el contexto real de mi tesis. ¡Una inversión totalmente valiosa!"
Jorge Salazar
Jorge SalazarEgresado del programa
"Aprendí a utilizar metodologías científicas rigurosas junto con herramientas prácticas de IA, lo que ha mejorado significativamente la calidad de mis reportes y modelos."

¿INTERESADO EN NUESTRO CURSO ONLINE?

¡Estás a un paso de transformar tu futuro! Si deseas más información o necesitas ayuda para completar tu inscripción, puedes comunicarte directamente con uno de nuestros asesores de ventas.

0
    0
    Tu carrito
    Carrito vacioReturn to Shop