USD
  • PEN
  • USD
  • EUR
  • COP
  • BOB
  • MXN
  • CLP
  • BRL
0

USO DE EQUIPOS Y TÉCNICAS EN PERFORACIÓN EN MINERÍA SUBTERRÁNEA SOFTWARES

Docente

Nombre del docente

Fecha de inicio

Horarios

Fecha de finalizacion

¿Qué aprenderás en este curso?

Publico objetivo

Resultados esperados

Clasificación de Equipos de Perforación

  • Equipos de perforación manual y mecanizada.
  • Perforadoras neumáticas, hidráulicas y eléctricas.
  • Características técnicas clave: fuerza de empuje, velocidad de rotación, consumo de aire o agua, peso y versatilidad operacional.
  • Criterios para la selección del equipo adecuado según el tipo de trabajo y las condiciones geomecánicas del macizo rocoso.

Sistemas de Perforación Subterránea

  • Técnicas de perforación frontal (face drilling), en abanico y paralela.
  • Sistemas de perforación de largo alcance (long hole drilling): vertical, ascendente y descendente.
  • Técnicas especializadas para perforación de chimeneas, incluyendo raise boring y sistema Alimak.
  • Buenas prácticas para la ejecución precisa y segura de perforaciones.

Tipos de Martillos

  • Diferenciación entre martillos en cabeza (Top Hammer) y martillos en fondo (Down-the-Hole, DTH).
  • Ventajas y limitaciones operativas de cada tipo de martillo.
  • Aplicaciones recomendadas según profundidad de perforación, dureza del macizo rocoso y nivel de precisión requerido.

Eficiencia Operativa

  • Factores determinantes para la eficiencia en perforación y voladura:
    • Duración del ciclo de perforación.
    • Disponibilidad y estado mecánico del equipo.
    • Calidad en el diseño y ejecución de las perforaciones.
  • Indicadores clave de desempeño: metros perforados por turno, tonelaje volado por disparo y tiempos muertos.
  • Estrategias para la mejora continúa orientadas a maximizar la productividad y seguridad en operaciones de perforación y voladura.
María Fernández
María FernándezEgresada del programa
"Este programa me ayudó a fortalecer mi investigación con herramientas estadísticas y de inteligencia artificial. Es práctico, completo y totalmente aplicable a tesis y proyectos académicos."
Ana Rodríguez
Ana RodríguezEgresada del programa
"Gracias a este programa, logré estructurar mi tesis doctoral con un enfoque metodológico sólido. Las herramientas de inteligencia artificial que aprendí me ayudaron a analizar grandes volúmenes de datos de forma eficiente."
Carlos Méndez
Carlos MéndezEgresado del programa
"La combinación entre estadística aplicada e IA fue justo lo que necesitaba para llevar mis investigaciones al siguiente nivel. Recomiendo esta especialización a todo investigador serio."
Lucía Fernández
Lucía FernándezEgresada del programa
"El programa no solo me dio conocimientos técnicos, también me enseñó a aplicarlos en el contexto real de mi tesis. ¡Una inversión totalmente valiosa!"
Jorge Salazar
Jorge SalazarEgresado del programa
"Aprendí a utilizar metodologías científicas rigurosas junto con herramientas prácticas de IA, lo que ha mejorado significativamente la calidad de mis reportes y modelos."

¿INTERESADO EN NUESTRO CURSO ONLINE?

¡Estás a un paso de transformar tu futuro! Si deseas más información o necesitas ayuda para completar tu inscripción, puedes comunicarte directamente con uno de nuestros asesores de ventas.

0
    0
    Tu carrito
    Carrito vacioReturn to Shop